1º JUAN 5: 6-12 - MARTÍN LUTERO
- otraleccion
- 20 may 2014
- 7 Min. de lectura
HOY VEREMOS "1º JUAN 5:6-12" DONDE NACE UN FUENTE DE DOCTRINAS QUE NO SON CORRECTAS. PORQUE NO SE SENTARON A ESTUDIAR LOS TEXTOS ORIGINALES, PODEMOS APRECIAR EN EL INTERLINEAL GRIEGO-ESPAÑOL, NO APARECE LA FRASE "en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno."
PUEDEN VERLO USTEDES MISMO QUE EN LAS VERSIONES BÍBLICAS QUE SON EXTRAÍDAS DE LOS TEXTOS ORIGINALES TAMPOCO APARECE POR EJEMPLO:
-1 JUAN 5:6-8
Dios Habla Hoy (DHH)
6 La venida de Jesucristo quedó señalada con agua y sangre; no sólo con agua, sino con agua y sangre. El Espíritu mismo es testigo de esto, y el Espíritu es la verdad. 7 Tres son los testigos: 8 el Espíritu, el agua y la sangre; y los tres están de acuerdo.
-1 JUAN 5:6-8
Nueva Traducción Viviente (NTV)
6 Y Jesucristo fue revelado como el Hijo de Dios por medio de su bautismo en agua y por derramar su sangre en la cruz,es decir, no mediante agua solamente sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu, quien es la verdad, lo confirma con su testimonio. 7 Por lo tanto, son tres los testigos 8 —el Espíritu, el agua y la sangre— y los tres están de acuerdo.
-1 JUAN 5:6-8
La Palabra (España) (BLP)
6 Jesucristo ha venido con agua y sangre; no sólo con el agua, sino con el agua y la sangre. Y el Espíritu, que es la verdad, da testimonio de esto. 7 Porque los testigos son tres: 8 el Espíritu, el agua y la sangre. Y los tres están de acuerdo.
POR ESO ES LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO BÍBLICO Y LLEVAR A LA COMPRENSIÓN EN FORMA CLARA, PRECISA Y AMOROSA DE LA PALABRA DE DIOS ORIGINALMENTE REVELADA.
VAMOS A COMENZAR EL ANÁLISIS DE 1º JUAN 5:6-12:
"1º Juan 5:6 <<…porque el Espíritu es la verdad>>; es decir, es verdadero, veraz. El sentido es que el testimonio del Espíritu Santo acerca de Cristo es verídico en cada lugar y en cada detalle."
FIGURA DICCIÓN “ANTIMERIA DEL SUSTANTIVO”
1º Juan 5:7,8 <<Porque tres son los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre>> A pesar de que los tres nombres son, griego, del genero neutro, el participio (y su artículo) y el numeral que le precede están en masculino (nota del traductor: No porque se trate de personas, como afirma Bullinger, sino porque los <<testigos>> eran siempre varones. El contraste es más agudo, si se observa que, en el v.6 <<el que da testimonio>>, referido al Espíritu, ¡está en neutro! Concertando con el neutro griego <<pneúma>> = espíritu).
FIGURA DICCIÓN “HETEROSIS DEL GENERO”
PARA LLEVAR MEJOR A LA COMPRENSIÓN DEL ESPÍRITU, AGUA Y SANGRE VAMOS A VER LO SIGUIENTE:
ESPÍRITU:
(heb. y aram. rúaj, "aliento", "viento", "elemento vital", "mente"; gr. pnéuma [del verbo pnéÇ, "soplar", "respirar"], "aliento", "viento", "espíritu").
Energía divina o principio de vida que anima a los seres humanos. Mientras la palabra heb. nefesh, "alma", denota individualidad o personalidad, rûaj , "espíritu", se refiere a la chispa de energía vital que es esencial para la existencia individual. Rûaj aparece 377 veces en el AT, y en la mayoría de los casos se traduce como "espíritu","viento" o "aliento" (Gn. 8:1; etc.). También se lo usa para indicar vitalidad (Jue. 15:19), valor (Jos. 2:11), mal genio o ira (Jue. 8:3), disposición (Is. 54:6), carácter moral (Ez. 11:19) y el asiento de las emociones (1 S. 1:15). En el sentido de aliento, el rûaj de los hombres es idéntico al de los animales (Ec. 3:19). El rûaj de los hombres deja el cuerpo en ocasión de la muerte (Sal. 146:4) y vuelve a Dios (Ec. 12:7; cf Job 34:14). Con frecuencia rûaj se usa para designar al Espíritu de Dios (Is.63:10). Pero con referencia al hombre, nunca se la usa para denotar una entidad inteligente y consciente capaz de existir separada de un cuerpo físico.
El equivalente de rûaj en el NT es pnéuma. Como ocurre con rûaj , no hay nada inherente a la palabra pnéuma que indique una entidad en el hombre que pueda tener una existencia consciente fuera del cuerpo, ni que el uso del NT con respecto al hombre de alguna manera implique tal concepto. En pasajes como Ro. 8:15, 1 Co. 4:21, 2 Ti. 1:7 y 1 Jn. 4:6, pnéuma describe "actitud",
"disposición de ánimo" o "estado de sentimientos". También se usa para varios aspectos de la personalidad (Gá. 6:1; Ro. 12:11; etc.). Como ocurre con rûaj, el pnéuma vuelve al Señor al morir (Lc. 23:46; Hch. 7:59). Como rûaj, pnéuma también se usa para designar al Espíritu de Dios (1 Co. 2:11, 14; Ef. 4:30; He.2:4; 1 P 1:12; 2 P. 1:21; etc.).
DICCIONARIO BÍBLICO - WIKICRISTIANO
AGUA:
La posición geográfica de Palestina (entre las regiones climatológicas mediterráneas y las semidesérticas de los países que la limitan al este y al sur) determina la cantidad de agua disponible (LLUVIA). Las rocas calíferas no retienen el agua con facilidad y los arroyos, caudalosos en el invierno, se convierten en causes secos en verano (WADI). El Jordán es el único rio de suministro permanente y por ello a menudo era necesario abrir POZOS o conservar el agua en CISTERNAS. La calidad del agua variaba de salobre a dulce 8EX. 15:23-27; 2R 2:19-22). Con razón al agua se le llama “don de Dios” en las regiones donde hay escasez de ella (Jn. 4:10). Su falta es algo grave (1R 17:1ss; Jl 1:20). Así como su contaminación (EX.7:17ss; cf. 15:23). En tiempos de guerra era común cortar las fuentes que abastecían una ciudad (2R 3:19, 25; 2 Cr. 32:30) para obligarla a racionar el agua (Lm. 5:4; Ez. 4:11,16). Tanto ayer como hoy, la vida de las personas, los animales y las plantas depende en gran parte del agua. Proporciona vida, refrigerio, crecimiento y fruto (Sal. 1:3; 23:2; 65:9). Su escasez aniquila con ardiente sed (Ex. 17:3; Jue. 15:18; Is. 5:13; Jn. 19:28). Por esto, se usa también en sentido figurado para representar las bendiciones que Dios derrama y que el creyente anhela. Dios, revelado en el AT y manifestado en Cristo, es fuente del agua espiritual (Sal. 63:1; Is. 32:2; Jer. 2:13; Jn. 4:13s; 7:37-39), agua que se derramará en abundancia sobre su pueblo en el futuro (Is. 35:6,7). Aún en el presente, el Espíritu Santo que se derramó cuando Cristo fue glorificado (Jn. 7:39) nos bautiza en un cuerpo (1 Co. 12:13; cf. Jn. 3:5). A veces el simbolismo del agua incluye la Palabra de Dios (Is. 55:10s; Am. 8:11s) o de Cristo (Jn. 15:3). Todo el sistema ceremonial da importancia a los lavamientos. No solo sacerdotes y levitas (Ex. 29:4; Nm. 8:7), sino las personas en general, practicaban diferentes abluciones (Lv. 11:40; 15:5ss). Con este trasfondo apareció Juan el Bautista predicando un BAUTISMO de arrepentimiento. En el NT, este aspecto del perdón de pecados ocupa un lugar prominente en varias referencias al agua (P. Ej., Ef. 5:26; Heb. 10:22).
DICCIONARIO BÍBLICO NELSON
SANGRE:
(heb. dâm; gr. háima). Fluido vital que circula por el cuerpo para llevar nutrientes y oxígeno a todas partes del organismo, y a la vez productos de desecho para su eliminación (Lv. 17:11, 14; Dt. 12:23). Los israelitas no estaban al tanto de todos los detalles de estas funciones, pero sí de la íntima relación que hay entre la Sangre y la vida, pues la Ley declaraba: "Porque la vida de la carne en la Sangre está" (Lv. 17:11); también les estaba vedado comer Sangre (Gn. 9:3, 4; Lv. 17:10-14; Hch. 15:20, 29). Sin duda, esta prohibición tenía bases higiénicas, pero también debió haber tenido valor como instrucción. El uso más significativo de la Sangre en tiempos del A.T. se echaba de ver en los sacrificios, y mayormente en los servicios del santuario. La Sangre derramada prefiguraba la Sangre de Cristo, la vida inapreciable del Hijo de Dios, quien iría al sacrificio como la única esperanza de una raza caída y condenada (1 Co. 10:16; Ef. 2:13; He. 9:14; 10:19; 1P. 1:2; Ap. 12:11). La salvación por medio de la Sangre de Cristo es el tema central del evangelio (Ro. 3:25; 5:9; Ef. 1:7; Col. 1:20; He. 9:22; Ap. 1:5; etc.).
DICCIONARIO BÍBLICO WIKICRISTIANO
La sangre es la vida de la carne (Gn. 9:4 comparar Lv. 17:11) Porque la carne y la sangre en su unión propia constituyen una criatura viviente, bestia u hombre, pero cuando se les separa, sobreviene la muerte.
DICCIONARIO BÍBLICO – MUNDO HISPANO
EL TEMA CENTRAL ASÍ COMO TODA LA PALABRA DE DIOS ES NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PORQUE EL NACIÓ COMO UN HOMBRE, SE INSTRUYÓ COMO UN CREYENTE EN LA PALABRA DE DIOS Y VIVIÓ COMO UN HIJO DE DIOS, Y FUE LLEVADO A LA CRUZ POR RESCATE DE TODOS. PORQUE INSTRUIRSE EN LA PALABRA DE DIOS TE HACE UN CREYENTE, PERO VIVIR LA PALABRA DE DIOS TE HACE UN HIJO DE DIOS PORQUE ESA ES LA VOLUNTAD DEL PADRE CELESTIAL, JESUCRISTO VINO CON AGUA Y SANGRE, EL AGUA TAMBIÉN ERA UN SÍMBOLO DE PURIFICACIÓN, ASÍ COMO EN TODA SU VIDA, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SE MANTUVO PURO, SIN MANCHA, PORQUE ÉL ELIGIÓ VIVIR A BASE DE LA VOLUNTAD DE SU PADRE.
SU PADRE CELESTIAL ERA UN TESTIGO, ERA EL QUE PODÍA DAR TESTIMONIO DE TODA SU VIDA, DESDE QUE NACIÓ HASTA COMO MURIÓ Y PORQUE MURIÓ. Y TODA LA TIERRA TODA, TAMBIÉN PUEDE DAR TESTIMONIO.
A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS REVELADA TAMBIÉN NOSOTROS SOMOS TESTIGOS, SOMOS EL TESTIMONIO DE QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO VIVIÓ Y MURIÓ POR EL RESCATE DE TODOS NOSOTROS. Y QUE A TRAVÉS DE TODO ESTO ÉL, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO VINO A RESTAURAR EL MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE DIOS Y EL HOMBRE, A TRAVÉS DEL ESPÍRITU SANTO QUE TIENE CADA UNO DE LOS QUE RENACEN DEL ESPÍRITU DE DIOS. (ROMANOS 10:9,10).
EL ESPÍRITU SANTO ES EL QUE DA ESE EMPUJE, ESE ANIMO A LA CARNE, A LA VIDA HUMANA, PORQUE EL ESPÍRITU SANTO DE DIOS NO SE CORROMPE COMO EL CUERPO HUMANO.
JESUCRISTO VINO A COMPLETARNOS, VINO PARA QUE TENGAMOS CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU, PARA QUE SEAMOS UN SER DE TRES (3) PARTES, PORQUE EL PADRE CELESTIAL, SU HIJO EL MEDIADOR Y EL DON DE DIOS QUE ES EL ESPÍRITU SANTO, SON LO QUE CAMBIO NUESTRAS VIDAS ESPIRITUALMENTE HABLANDO, Y ESO POR ELLO QUE NOSOTROS NUEVA CRIATURA SOMOS A TRAVÉS DE AQUEL QUE NOS AMÓ.
UN ULTIMO VERSÍCULO
1 TESALONICENSES 5:23
Palabra de Dios para Todos (PDT)
23 Nosotros oramos para que Dios mismo, el Dios de paz, los purifique completamente para que pertenezcan sólo a él.
También pedimos para que todo su ser: su espíritu, su alma y su cuerpo permanezcan siempre sin mancha para cuando el Señor Jesucristo regrese.
TODO ESTO ES PARA QUE LO DISFRUTEMOS EN NUESTRAS VIDAS CON EL AMOR DE DIOS.
QUE TENGAN UN HERMOSO MARTES Y H.E.L.
OTRA LECCION PARA LA VIDA DE ALIENTO Y LA VIDA ESPIRITUAL
Comments