top of page

LOS 5 MINISTERIOS

  • Foto del escritor: otraleccion
    otraleccion
  • 23 may 2014
  • 8 Min. de lectura

UN TEMA MUY INTERESANTE PARA AQUELLOS QUE SE PREGUNTARON EL PORQUE DE "EFESIOS 4:11", ESTA EPÍSTOLA DIRIGIDA A LOS EFESOS, NOS ESTÁ INSTRUYENDO EN UN TEMA CENTRAL COMO ES EL SERVICIO DENTRO DE LA IGLESIA, O DENTRO DE LA FAMILIA DE LA FE, EN EL CUAL NO QUIERE DECIR QUE ESTAS 5 INSTRUCCIONES SEA SOLAMENTE PARA "ALGUNOS" O COMO QUE DIOS PONE "FAVORITISMO" DENTRO DE SU FAMILIA, COMO SE ENSEÑA EN ALGUNAS DENOMINACIONES, VAMOS A PONER EN EL RELIEVE "EFESIOS 4:7-16" Y COMENZAREMOS POR DESARROLLAR "MINISTERIO" Y "EFESIOS 4:11":

- MINISTERIO: (Gr. diakonía, "servicio", "ministración").

En 2 Co. 3:7-9 se habla de la diakonía, "ministerio", como de un sistema de principios. En general, "diakonía" aparece con la idea de "servicio","atención".

DICCIONARIO BÍBLICO WIKICRISTIANO

- APÓSTOL: (Gr. “APOSTOLOS”, mensajero, enviado, embajador).

Este título es usado para describir varios hombres en el NT.

El mismo Jesús es el embajador del Padre (Heb. 3:1).

Los 12 discípulos fueron escogidos y misionados por Cristo.

Pablo fue comisionado por el Cristo resucitado a ser el mensajero

A los gentiles. Hay otros que son llamados apóstoles en el NT.: Santiago, el hermano del Señor Jesús, Bernabé, Andrónico y Junias, Silas. La enseñanza en la paginas del NT. Es enseñanza apostólica, y su autoridad descansa en la relación de los apóstoles con Cristo.

DICCIONARIO BÍBLICO MUNDO HISPANO

- PROFETA: (Gr. "PROFETES"). Aquel que es vocero de Dios (Exo. 4:15-16;Ex. 7:1), Inspirado por visión o de otra forma, y a quien se le da a conocer el pensamiento de Dios, y declara lo que ha visto como un mensaje para el pueblo. El énfasis no está puesto en el misterioso modo de recepción de la revelación profética, sino en la transmisión de la misma en el nombre de Dios. Es necesario diferenciar al profeta Bíblico del “PROPHETES” de los griegos. Este, en realidad, actuaba como un intérprete de las musas y los oráculos de los dioses. Los profetas, en cambio, no eran intérpretes. Ellos pronunciaban las verdaderas palabras que Dios les habia dado, sin modificación o interpretación de su parte (Deu. 18:18). El Señor declaró que él levantaría Profetas y que los israelitas debían escucharlos y obedecerlos (Deu. 18:15).

En este pasaje, la Escritura señala a la vez a un gran profeta individual que sería tan importante y básico para el pueblo como lo fue Moisés en el Sinaí y, también, a lo que llamaríamos la línea sucesora de los profetas.

La división de los profetas, es Profetas Anteriores y profetas Posteriores. En el primer grupo se incluye a Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel, y 1 y 2 Reyes. Los profetas posteriores también llamados “profetas escritores”. Son aquellos que ejercieron un ministerio verdaderamente importante en Israel: Isaias, Jeremias,

Ezequiel y los Doce.

DICCIONARIO BÍBLICO MUNDO HISPANO

- EVANGELISTA: (Gr. euanguelistes). Literalmente, "anunciador de buenas noticias" (Hch. 21:8; Ef. 4:11; 2 Ti. 4:5). El don de la evangelización fue uno de los varios dones que Cristo dio a diversos miembros de su iglesia después de su ascensión (Ef. 4:8,11). Este don, junto con los otros, fue concedido para que la iglesia pudiera cumplir cada fase de su tarea y ser perfeccionada en Cristo (vs 11-16). Felipe, el diácono, fue llamado Evangelista (Hch. 21:8; cf 6:5). Pablo animó al joven Timoteo a hacer la obra de un Evangelista (2 Ti. 4:5).

DICCIONARIO BÍBLICO WIKICRISTIANO

- PASTOR: (heb. rôeh [del verbo râah, "pastar", "alimentar", "pastorear"]; nôqêd; gr. poimen). Alguien que se dedica a cuidar ovejas. La tarea de los pastores es tan antigua como la especie humana. Abel era Pastor (Gn. 4:4), Abrahán, Isaac, Jacob y Job tenían o cuidaban ovejas (Gn. 12:16; 20:12-14; 30:31-43; Job 1:3), y los hijos de Jacob (Gn. 37:12), Moisés (Ex. 3:1), David (1 Cr. 17:7) y Amós (Am. 7:14) también eran pastores. Estaban equipados con un cayado* (Lv. 27:32; 1 S. 17:40; Sal. 23:4; Mi. 7:14), una honda,* un boIso para llevar alimentos y otro para las piedras de su honda (1 S. 17:40). También tenían una tienda para protegerse de las inclemencias del tiempo (Cnt. 1:8; Is. 38:12). A menudo los pastores eran nómadas o seminómades, porque era necesario trasladarse de un lugar a otro con el fin de encontrar agua y pastos adecuados para los rebaños (Gn. 4:20; 13:2-6, 11, 18). Otros eran propietarios y vivían en las ciudades (Nm. 32:16, 24). En ese caso, se sacaba a las ovejas de día para que fueran a pastar, y se las traía "al redil" por la tarde (cf Jn. 10:1-4). Además de buscar agua y pastos para sus rebaños (Sal. 23:2), y 904 de proveerles un lugar de refugio, los pastores tenían que proteger a sus ovejas de los ladrones y de los animales salvajes, como ser lobos, leones y osos (Gn. 31:39; 1 S. 17:34, 36; Jn. 10:12). También debían cuidar a esos indefensos animales del peligro de apartarse del rebaño y perderse (Lc. 15:4). Las ovejas llegaban a conocer de tal modo a su pastor, que sólo respondían a su llamado (Jn. 10:3-5). Se consideraba que el Pastor asalariado era responsable del bienestar de las ovejas, pero, de acuerdo con las antiguas leyes de la Mesopotamia, sólo se le pedía que rindiera cuenta de las que se le perdieran por negligencia (cf Gn. 31:39). Podía no tener el valor ni la disposición para defenderlas en momentos de peligro, y no respondía por ello (Jn. 10:12, 13). El empleo figurado de la palabra "pastor" es común en la Biblia. Se comparaba a la gente que carecía de dirigentes adecuados con ovejas sin Pastor (Nm. 27:16, 17; 1 R. 22:17; Ez. 34:1-6; Mt. 9:36; 26:31; Mr. 6:34; etc.). Isaías profetizó que Ciro el Grande sería el "pastor" de Dios, encargado de liberar de su cautiverio a los judíos (ls. 44:28). Los profetas Isaías, Ezequiel y Zacarías reprendieron duramente a los dirigentes de Israel, y los compararon con falsos pastores, insensibles, codiciosos, que conducían a la perdición a los que estaban bajo su cuidado, y hasta se aprovechaban de ellos y les daban muerte (Is. 56:11; Ez. 34:2-10; Zac. 11:3-8). Los autores bíblicos se refieren al Señor como un Pastor que conduce y cuida de sus "ovejas" con bondad y fidelidad (Sal. 23; 80:1; Is. 40:11; Ez. 34:11, 12). Jesús se refería a sí mismo como el Buen Pastor, capaz de dar su vida por sus ovejas (Jn. 10:11-15). En He. 13:20 se lo llama "el gran Pastor de las ovejas". Pedro compara a sus lectores (1 P. 2:25) con ovejas descarriadas que habían vuelto a Cristo, el "Pastor". También le da a Jesús el nombre de "el Príncipe de los pastores", y como quien, cuando aparezca, recompensará a los subpastores con una inmarcesible corona de gloria (cp 5:1-4). En ocasión de su segunda venida, Cristo separará a los justos de los impíos así como un Pastor separa a las ovejas de los cabritos (Mt. 25:32). Los cuidadores de ganado mayor aparecen en la Biblia con los nombres heb. rô{ê miqnêh o anshê miqnêh (donde miqnêh es "ganado"). Se los menciona con menos frecuencia que a los pastores, porque en el Cercano Oriente ese ganado siempre ha sido menos numeroso que los rebaños de ovejas y cabritos. Abrahán, Lot e lsaac tenían servicios de pastores (Gn. 13:7, 8-1 26:20), y José le presentó sus hermanos a Faraón diciéndole que eran "hombres ganaderos" (46:32). El v 34 dice que los egipcios consideraban a los ganaderos como una abominación. Este desprecio por ellos era particularmente virulento con respecto a los pastores de ovejas, que aparecen con frecuencia en las pinturas egipcias como seres miserables, sucios y barbudos, desnudos y medio muertos de hambre, y a menudo deformes y rengos (fig 401). La Biblia también menciona a los pastores de los reyes Saúl y David (1 S. 21:7; 1 Cr. 27:29), y destaca que el profeta Amós era "boyero", es decir, Pastor de ovejas (Am. 7:14). El NT menciona el gr. bóskÇn (del verbo bóskÇn "alimentar", "pastorear"). En Mt. 8:33 estos bóskÇn cuidaban de los cerdos que pertenecían a los gadarenos, y recalca el hecho de que el hijo pródigo tuvo que dedicarse por un tiempo a esa tarea (Lc. 15:15, 16).

DICCIONARIO BÍBLICO WIKICRISTIANO

- MAESTRO: (Gr. didaskalos), maestro (de didasko, enseñar). Se traduce siempre «Maestro» en los cuatro Evangelios, excepto en Lc 2.46, «doctores», y se usa muy frecuentemente como título para dirigirse a Cristo (p.ej., Mt 8.19; Mc 4.38; Lc 3.12; Jn 1.38, donde es interpretación de Rabí; 20.16, donde es interpretación de Raboni). Cristo lo usa de sí mismo en Mt 23.8 (véase Nº 4) y en Jn

13.13,14; por otros acerca de Él (Mt 17.24; 26.18; Mc 5.35; 14.14; Lc 8.49; 22.11; Jn 11.28). En Jn 3.10 el Señor lo usa para dirigirse a Nicodemo, donde el artículo no especifica a un maestro en particular, sino que designa a un miembro de una clase. Con respecto a la clase, véase Lc 2.46: «los doctores». Se usa de la relación de un discípulo para con su maestro (Mt 10.24,25; Lc 6.40); de maestros de verdad en las iglesias (Hch 13.1; 1 Co 12.28,29; Ef 5.11; Heb 5.22; Stg 3.1); por Pablo de su obra entre las iglesias (1 Ti 2.7; 2 Ti 1.11); de maestros, mal escogidos por aquellos que tienen «comezón de oír».

DICCIONARIO EXHAUSTIVO VINE

MADUREZ EN EL PLANO ESPIRITUAL SIEMPRE HA SIDO EL OBJETIVO DEL HIJO DE DIOS, PORQUE ALCANZAR MADUREZ LE DA AL HIJO DE DIOS, LA FORMA CORRECTA DE COMO UTILIZAR TODAS AQUELLAS HERRAMIENTAS QUE A PROVISTO DIOS PARA SUS HIJOS, PARA MANEJARSE EN ESTA VIDA, PARA QUE TENGAN MAYOR MARGEN DE MANIOBRA, EN OTRAS PALABRAS, EQUILIBRIO, Y ES PRECISAMENTE LA INTENCIÓN DEL APÓSTOL PABLO QUE QUIERE TRASMITIR EN EFESIOS 4:11, PORQUE EN OTRAS MANERA LE ESTA DICIENDO COMO DEBEN DESENVOLVERSE DENTRO DEL CUERPO DE CRISTO, QUE ES LA "EKKLESIAS", LA IGLESIA DE DIOS, QUE SIGNIFICA LOS LLAMADOS; PORQUE ELLOS DEBÍAN SER LOS MENSAJEROS, LOS VOCEROS, LOS ANUNCIADORES, LOS QUE DEBÍAN CUIDAR Y ENSEÑAR LA PALABRA DE DIOS, LA MISMA PALABRA QUE EL APÓSTOL LE ESTABA TRANSMITIENDO, QUE HERMOSO TODO EL CONTENIDO DEL "PASTOR", QUE HERMOSO LLEGAR A QUE ENTENDAMOS QUE DEBEMOS CUIDAR, ATESORAR LA PALABRA DE DIOS Y NO SOLO ESO QUE DEBEMOS CUIDARNOS ENTRE NOSOTROS TAMBIÉN COMO MIEMBROS DE LA FAMILIA DE DIOS, SINO NOS CUIDAMOS ENTRE NOSOTROS, VOY A RECORDAR LAS PALABRAS DEL MARTÍN FIERRO UNA FAMOSA FRASE "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, porque si no, nos devoran los de afuera", Y SI, SINO NOS CUIDAMOS ENTRE NOSOTROS SABIENDO QUE VIVIMOS EN UN MUNDO HOSTIL, DIFÍCILMENTE EL MUNDO NOS DARÁ UNA TREGUA, EL MUNDO SIEMPRE NOS ESTA PASANDO FACTURA POR CADA COSA QUE HACEMOS Y NO HACEMOS, Y DIOS HIZO UNA FAMILIA PARA QUE ESTEMOS UNIDOS, Y NOS DIO LA POSIBILIDAD DE SERVIR, DE EJERCER SERVICIO PARA AQUELLOS QUE TENGAN LA NECESIDAD DE DIOS EN SU VIDA, PARA QUE NOSOTROS PODAMOS CUBRIR AQUELLO QUE A NUESTRO HERMANO LE HAGA FALTA, ASÍ COMO NOSOTROS PODEMOS DESVIARNOS Y ALGÚN HERMANO EN CRISTO NOS DA LA AYUDA NECESARIA PARA LEVANTAR NUESTRO ANIMO, PARA QUE LEVANTEMOS NUESTRA CERVIZ Y VOLVAMOS A LA PALABRA DE DIOS Y A LA VOLUNTAD DE DIOS, ESTAS 5 MANERAS DE SERVICIO, SON PARA QUE EL HIJO DE DIOS, EL CREYENTE LOGRE UN ANDAR EN RECTITUD, ALINEADO A LA VOLUNTAD DE SU PADRE CELESTIAL, Y NO VAN A QUERER CREER MUCHOS EL MARAVILLOSO VERSÍCULO A CONTINUACIÓN PARA CERRAR EL FUNDAMENTO DE TODO ESTO, Y LO DIJO EL HOMBRE QUE TUVO TODAS LAS CARACTERÍSTICAS, NUESTRO MAYOR EJEMPLO NUESTROS SEÑOR JESUCRISTO.

JUAN 14:12

Dios Habla Hoy (DHH)

12 Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago; y hará otras todavía más grandes, porque yo voy a donde está el Padre.

ASÍ ES, PARA HABLAR DE SERVICIO TENEMOS QUE VOLVER A LA FUENTE, EL QUE HIZO SERVICIO PARA TODOS SIN EXCEPCIÓN, Y UNA DE LAS COSAS MÁS GRANDE QUE TENEMOS DESPUÉS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ES "EL HABLAR EN LENGUAS", TENEMOS TODAS LAS HERRAMIENTAS Y TENEMOS TODOS LOS EJEMPLOS A SEGUIR DE HOMBRES Y MUJERES QUE SE LA JUGARON POR DIOS Y SU PALABRA, PORQUE CREYERON EN DIOS, CREER ES EL PUNTO DE PARTIDA, PORQUE CREER ES QUERER HACER, ES EL PRIMER PUNTO PARA UN BUEN SERVICIO A DIOS.

CUÍDENSE, QUE DIOS LOS BENDIGA Y QUE TENGAN UN GRAN VIERNES Y H.E.L.

OTRA LECCION PARA LA VIDA DE ALIENTO Y LA VIDA ESPIRITUAL

Comentarios


bottom of page