REFERIDO A JEREMÍAS 2:13 - DR. VICTOR PAUL WIERWILLE
- otraleccion
- 11 jul 2014
- 4 Min. de lectura
JEREMÍAS 2:13 ES UN HERMOSO Y TREMENDO VERSÍCULO, DONDE DIOS PONE EN RELIEVE DOS FALTAS DEL PUEBLO DE ISRAEL, DEJAR DE LADO A DIOS Y A SUS RECURSOS Y CREER QUE NO NECESITABAN DE DIOS Y DE ESOS RECURSOS Y TRATAR DE HACER LO QUE QUIERAN, ES DECIR, HACER LA SUYA SIN DIOS, DOS ASPECTOS MUY FAMILIARIZADO EN LA NATURALEZA HUMANA. AHORA LES DEJO EL COMPARTIR DEL MAESTRO DE LA PALABRA, EL DR. VICTOR PAUL WIERWILLE QUE SE REFIRIÓ DE "JEREMÍAS 2:13", DISFRÚTENLO: "Podemos leer y estudiar la Palabra de Dios hasta el agotamiento, pero nunca nos podremos presentar aprobados ante Dios si no la usamos bien, es decir, si no la dividimos correctamente, si le damos una interpretación propia, privada. Dios nos dice en… - JEREMÍAS 2:13… Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. Y dice el Dr. Wierwille “¿A quién le está hablando Dios? Él dice “mi pueblo”. Él no está hablándole a gente que está fuera de Su rebaño; Él esta hablándole a aquéllos dentro del corral cuando dice “dos males ha hecho mi pueblo: [primero] me dejaron a mí, fuente de agua viva...” Dios es una fuente, opuestamente a cisternas, las cuales pertenecen a la gente… … Una fuente tiene un suministro ilimitado de agua. Cuando la gente deja a Dios, quien es una fuente, ellos cavan para sí mismos cisternas, … un sistema teológico supuestamente válido.” ¿Un ejemplo de una cisterna?: “Yo Puedo mentir”. En muchas ocasiones Dios dice nos manda a no mentir. Por ejemplo, Efesios 4:25a…Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo. Eso dice la fuente, “desechar la mentira”, pero mi cisterna, mi propio sistema teológico supuestamente válido, dice que yo, a veces, puedo mentir. Este es tan solo un ejemplo de “dejar la fuente y cavar cisternas”. Ahora, entendamos esto: ¿Qué es dejar a Dios, la fuente de agua viva? ¿Dejar de visitarle en su Palacio? ¿No atender sus llamadas telefónicas? ¿Borrarlo del Facebook? No. Dejar a Dios es abandonar su Palabra. ¿Puede alguien abandonar la Palabra, y dividirla correctamente? ¡No! ¿y puede presentarse aprobado delante de Dios? ¡Imposible! No hay forma. Dice además Jeremías que cuando alguien abandona a Dios, no solo hace eso, sino que además cava para sí cisternas. Esto no es algo que tal vez, puede que suceda: no, es algo automático. Se-deja-la-fuente-se-cavan- cisternas. Por ejemplo: Si Ud. se desconectara del servicio de agua de su ciudad ¿Qué haría enseguida? ¿no se compraría un tanque? ¡Claro, y uno muy grande! (Pero…un tanque al fin, con un contenido limitado de agua). Así son aquellos que abandonan la Palabra de Dios. Lo siguiente e inmediato que comienzan a hacer es cavar para sí cisternas, es decir empiezan a edificar su propio sistema teológico “supuestamente válido”, con alguno que otro versículo bíblico, algunas máximas filosóficas y un montón de opiniones personales sobre “lo que es conforme a Dios”. Cuando hacemos esto, podemos pensar que somos creyentes con conocimiento bíblico, pero somos tan solos desertores de Dios y cavadores de cisternas. Recordemos que en los tiempos bíblicos, no había acueductos como los conocemos hoy, y había dos formas de obtener agua: Una, yendo a tomarla a la fuente, el manantial; y otra teniendo una cisterna, un tanque, en casa. Habrá muchas razones “validas” para abandonar una fuente. Pero veamos apenas un par: primera razón, no hay que ir al manantial cada día. Y segunda razón, podemos vivir “muy cómodamente” con el agua que tenemos almacenada en casa, en la cisterna. Si recordamos que esto es una figura literaria, y que en ella Dios está hablando del abandono de su Palabra, entonces al cavar una cisterna: a) no habrá que ir a la fuente cada día (no hay que leer la Biblia, ni estudiarla a diario). Y b) se puede vivir muy bien con la poca Palabra que se piensa tener almacenada en la cisterna rota de la memoria. (vivir de los recuerdos) ¿Conoce UD. a alguien que haya tomado el Seminario 1 y que ya no esté en la Iglesia? Claro que sí. Preguntamos ¿Se ve a sí misma esa persona como UD. la ve? No. Esa persona piensa que ya no necesita ir a la fuente, pues cree tener su “tanque full”, pero UD. sabe que está engañada. Que lo que tiene es una gran cisterna rota y vacía. Y no solo eso, sino que le siguen las terribles consecuencias de haber dejado la fuente. Porque cuando abandonamos a Dios, ¿podremos amarle como nos manda Jesús en Mateo? Mateo 22: 37, 38: Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y dice el Doctor: “Si ese es el primero y grande mandamiento, entonces ¿cuál es el primero y grande pecado? Por simple lógica es quebrantar el primero y grande mandamiento, es decir, no amar a Dios, amar algo más de lo que amamos a Dios, o poner algo por encima de Dios, cavando nuestros propios sistemas religiosos, nuestras propias ideologías, nuestros propios patrones de pensamiento; en lugar de adherirnos a la revelación divina de la incomparable y maravillosa Palabra de Dios”.(PPVA) SI LO SÉ ES MARAVILLO LO QUE EL MAESTRO NOS ESTA DICIENDO, ASÍ QUE DEBEMOS AFERRARNOS A LA PALABRA DE VERDAD PARA QUE EN ESTA VIDA ESTEMOS LLENOS DE LA PALABRA DE DIOS Y PODAMOS ABASTECERNOS DE LOS RECURSOS QUE DIOS TIENE PARA NOSOTROS. QUE TENGAN UN GRAN DÍA, QUE DIOS LOS BENDIGA Y NO SE OLVIDEN DE H.E.L.
OTRA LECCION PARA LA VIDA DE ALIENTO Y LA VIDA ESPIRITUAL
Comments