top of page

REFERIDO A "SALMOS 37:5"

  • Foto del escritor: otraleccion
    otraleccion
  • 15 ago 2014
  • 5 Min. de lectura

"SALMOS 37:5" UN VERSÍCULO REALMENTE ALENTADOR Y PRÁCTICO. Salmos 37:5 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 5 Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará. VAMOS A CENTRARNOS AHORA EN LA PALABRA "CAMINO", COMO YA LO VIMOS ES LA PALABRA HEBREA "DÉREK", Y ESTA PALABRA HEBREA SU RAIZ EN EL HEBREO ES LA PALABRA HEBREA "DARÁK" QUE ES: raíz prim.; pisar; por impl. caminar; también tensar un arco (por pisar para doblarlo):—andar, dirigir, disparar, encaminar, entesar, flechero, guiar, hollar, ir, lagadero, lanzar, marchar, pasar, pisador, pisar, pisoteador, pisotear, salir, tender ARCO: El Arco egipcio, antes del período de los hicsos, era de madera reforzada con cuero. Sin embargo, los hicsos introdujeron el "Arco compuesto", hecho con láminas superpuestas de hueso o marfil con las de madera para aumentar su elasticidad y poder de tiro. Se han encontrado arcos de esta clase en las tumbas reales egipcias. Algunos tenían láminas de metal, probablemente bronce, para aumentar su elasticidad (2 S. 22:35; Job 20:24; Sal. 18:34). Para manejar tales arcos, con los que se podían hacer cosas increíbles, se necesitaba un largo adiestramiento, como lo revelan los registros egipcios. Parece que en el Israel temprano sólo los nobles poseían arcos, pero 93 en el tiempo de los reyes los usaban los soldados comunes (1 Cr. 5:18; 2 Cr. 26:11, 12, 14; Sal. 78:9). Los arameos tenían arqueros (1 R. 22:34), como los tenían los enemigos que vendrían del norte, predichos por Jeremías (4:29; 6:23). DICCIONARIO BÍBLICO WIKICRISTIANO Camino. Hay unas 25 palabras heb. y gr. traducidas “camino” en la Biblia. Se utiliza a menudo metafóricamente para describir la conducta o modo de vida ya sea de Dios o del hombre. DICCIONARIO BÍBLICO - MUNDO HISPANO ES REALMENTE INTERESANTE ESTA PALABRA HEBREA RAIZ "DARÁK", Y QUE DE ESTA PALABRA HEBREA VENGA LA PALABRA "DERÉK" Y QUE DENTRO DE SALMOS 37:5 SE REFIERA A "TU CAMINO", Y ESTO QUIERE HACER REFERENCIA A NUESTRO CAMINO. EL TENSAR UN ARCO (P.H. DARÁK) ES DE MUCHA IMPORTANCIA PORQUE TODO ARCO FUNCIONA TENSANDO LA PIEZA CON UNA CUERDA, QUE PUEDE SER DE FIBRAS VEGETALES O ANIMALES, EN LOS ARCOS TRADICIONALES, O SINTÉTICAS EN LOS MODERNOS. LA POTENCIA DE TIRO DE UN ARCO SE PUEDE REGULAR DENTRO DE CIERTOS LIMITES, AJUSTANDO LA TENSIÓN DE LA CUERDA. LA FUERZA DE LA FLECHA QUE LANCE UN ARCO DEPENDE DE LA TENSIÓN DE LA CUERDA DE ESE ARCO. AHORA QUIERO CITARLES UNA HISTORIA, ESAS HISTORIAS QUE TIENEN UNA LECCIÓN PARA APRENDER Y ES REFERIDO A ESTE TEMA VEAMOS: EL PRINCIPE ARQUERO: Era un príncipe muy aficionado a la arquería, pero la verdad Es que no tenía ni capacidad ni habilidad para esta actividad y, además, era de muy débil complexión y apenas podía tensar el arco; incluso el que utilizaba era más ligero de lo normal, a pesar de que sus consejeros lo cogían y simulaban que era un arco muy pesado, difícilmente sostenible salvo para un hombre atlético. El príncipe estaba convencido de su habilidad y talento para el manejo del arco y, arrogándose las cualidades de un fenomenal arquero, se pavoneaba entre sus cortesanos. Nadie se atrevía a contradecirle, sino que, al contrario, sus consejeros elogiaban sus capacidades Para el arte de la arquería. Pero cierto día el monarca de un reino próximo organizó una competencia de arco y convocó a la misma a los mejores arqueros de los diferentes reinos. El príncipe se dijo: <<Magnífico, pues ahora demostraré que soy el mejor>>. Los consejeros, no obstante, se esforzaron por hacerle desistir de su presentación a la competición. El príncipe protestó: <<¿Estáis locos? ¿Acaso no soy el más hábil en el tiro con arco? Demostraré que soy Insuperable- No hay nadie que pueda comparárseme en destreza>>. Llegó el día fijado para la competición. Se reunieron un gran numero de personas para contemplar la exhibición, toda vez que la prueba reuniría a los mejores arqueros de distintos reinos. El príncipe no disimulaba su arrogancia y se mostraba vanidoso y seguro de ganar e incluso humillar a sus competidores. Como se trataba de notables arqueros la diana se colocó a una distancia considerable. Uno por uno los competidores fueron disparando sus arcos y, unos más diestros y otros menos, todos alcanzaron con sus flechas el área de la diana. Por fin le tocó el turno al príncipe. Tensó el arco y soltó la flecha, que sólo llegó a medio camino. No podía creerlo, por lo que de nuevo disparó su arco para comprobar otra vez que la flecha no conseguía ser impulsada más allá de medio camino. No satisfecho, lo intentó de nuevo y con los mismos resultados. Entonces todos los asistentes comenzaron a reírse del príncipe y a preguntarse cómo un inepto así había tenido la osadía de presentarse a la competición de los mejores arqueros de la época. El príncipe se sintió profundamente humillado y ridiculizado. CONCLUSIÓN DE LA HISTORIA: Si nos arrogamos cualidades de las que no carecemos, nunca pondremos los medios para realmente propiciarlas y desplegarlas en nosotros mismos. El autoengaño es uno de los obstáculos más graves en la senda hacia la autorrealización. El verdadero autoconocimiento consiste en descubrir los propios autoengaños, por sutiles que sean, y tratar de superar la imagen que hemos conformado sobre nosotros mismos y que nos impide captar nuestra naturaleza real. La máscara de la personalidad impide el acceso al ser real. El desenmascaramiento es doloroso, pero necesario. AHORA USTEDES SE PONDRÁN A PENSAR QUE LECCIÓN NOS DEJA "SALMOS 37:5" Y ESTA "HISTORIA CON LECCIÓN", Y PODEMOS VER QUE LA GRAN LECCIÓN ESTA EN CONFIAR EN DIOS, PORQUE ÉL HARÁ. AHÍ RADICA LA CLAVE DE IR A DIOS Y DECIRLE SIN MASCARA, COMO SE DICE, DESNUDARNOS ANTE DIOS Y DECIRLE, DIOS SOY ESTO CON MIS VIRTUDES Y MIS ERRORES, NO TRATAR DE "CARETEARLA", PORQUE A DIOS NO SE LE PUEDE ENGAÑAR, DIOS SABE Y AÚN ASÍ MUCHAS VECES QUEREMOS OCULTARLE COSAS O TRATAR DE ARREGLARNOS CON "NUESTRAS PROPIAS CUALIDADES", ES DECIR, "HACER LA NUESTRA" SIN IR A DIOS. SINO VAMOS A DIOS, Y NOS CUBRIMOS CON UNA MASCARÁ NUESTRAS VIDAS, NUESTRO CAMINO, SIEMPRE VAMOS A QUEDAR HASTA LA MITAD DEL CAMINO, Y NUNCA VAMOS A LLEGAR A DAR EN EL BLANCO FIGURATIVAMENTE HABLANDO, PORQUE NUESTRA VIDA, NUESTRO ANDAR, NO VA A ESTAR LO SUFICIENTEMENTE "TENSADO, FIRME, RECTO", Y POR LA MISMA LÓGICA, NO VAMOS A TENER LA SUFICIENTE FUERZA PARA LLEGAR AL BLANCO, A NUESTRO OBJETIVO. Y NOS VA A PASAR IGUAL QUE AL "PRÍNCIPE ARQUERO", QUE FUE HUMILLADO Y RIDICULIZADO, PORQUE CREYÓ MÁS EN LOS FALSOS ALAGOS DE LOS QUE TENIA A SU ALREDEDOR Y SE DEJABA LLEVAR POR SU ARROGANCIA. A DIOS NO TENEMOS QUE OCULTARLE NADA, SINO AL CONTRARIO HAY QUE DECIRLE TODO, PARA QUE DIOS SEA NUESTRO CONFIDENTE. PORQUE DIOS ES EL ÚNICO QUE ES FIEL Y NO FALLA, POR ESO NUESTRA CONFIANZA TIENE QUE SER EN ÉL. NUESTRO ANDAR VA TENER LA FUERZA NECESARIA PARA DAR EN EL BLANCO SI "TENSAMOS NUESTRAS VIDAS" JUNTO A DIOS Y SU MARAVILLOSA PALABRA, Y GENTE EN ESTO TIENE QUE ESTAR REPOSADA NUESTRA CONFIANZA EN DIOS Y EN SU PALABRA, PARA QUE NO NOS QUEDEMOS A MITAD DE CAMINO. QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA Y NO SE OLVIDEN DE H.E.L.

OTRA LECCION PARA LA VIDA DE ALIENTO Y LA VIDA ESPIRITUAL

Comments


bottom of page