top of page

¿"MORIR" O "DORMIR"? - UNA REFERENCIA A LOS EUFEMISMOS

QUE PREGUNTA ES ESTA ¿"MORIR" O "DORMIR"?, NUNCA SE HABRÁN ECHO ESTA PREGUNTA ?, EN LA PALABRA DE DIOS, SE MENCIONA ESTOS DOS TÉRMINOS "MORIR" Y "DORMIR", ALGUNOS PENSARÁN "ERRORES EN LA TRADUCCIÓN", OTROS "MEJOR NO HABLEMOS", ETC., ESTOS SON UNOS DE LOS TEMAS DE QUE PARA ALGUNOS "MEJOR NO TOCARLO", Y NO SE VEN NUNCA, PERO EL ESTUDIANTE BÍBLICO, DEBE PLANTEARSE EL PORQUE DE ESTOS DOS TÉRMINOS "MORIR" O "DORMIR", COMO VEMOS EN LA IMAGEN DE ESTE TEMA, PODEMOS VER QUE EN "JUAN 11:11", EL SEÑOR JESUCRISTO DECLARA QUE "LÁZARO DUERME". AQUÍ ENCONTRAMOS UNA HERMOSA FIGURA DE DICCIÓN Y ES "EUFEMISMO". Y EN EL DICCIONARIO DE FIGURA DE DICCIÓN - E.W. BULLINGER HACE REFERENCIA DE ESTA FIGURA LITERARIA DE LA SIGUIENTE MANERA: EUFEMISMO: DEL GRIEGO "EUPHEMÍZEIN" = USAR PALABRAS DE BUEN AUGURIO, ESTA FIGURA CONSISTE EN EL EMPLEO DE PALABRAS O EXPRESIONES AGRADABLES, EN LUGAR DE OTRAS DESAGRADABLES, DURAS O MAL SONANTES. AUNQUE PAREZCA EXTRAÑO, LA BIBLIA NUNCA USA "EUFEMISMOS" PARA HABLAR DE LAS FUNCIONES NATURALES U ORDINARIAS DE LA VIDA; SIN EMBARGO, HAY EN LAS ESCRITURAS BELLOS EUFEMISMOS PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS TIERNOS Y DELICADOS. TANTO ES ASÍ QUE UNA DE LAS MAYORES PRUEBAS DE LA INSPIRACIÓN DIVINA DE LA BIBLIA ES ESTE RESPECTO. OTROS IDIOMAS ABUNDAN EN VOCABLOS Y EXPRESIONES INDECENTES, MIENTRAS QUE <<LAS PALABRAS DE YAHWEH SON PALABRAS PURAS>>. EN CUANTO A LAS <<PARTES VERGONZOSAS>>, COMO EL ESPÍRITU SANTO LAS LLAMAS, NO HAY NINGÚN VOCABLO EN HEBREO PARA EXPRESAR LAS DE LA MUJER; PARA LAS DEL HOMBRE, SE USA UN EUFEMISMO. POR OTRO LADO, MIENTRAS LOS HOMBRES INVENTAN EUFEMISMOS PARA CUBRIR PECADOS, LA BIBLIA NUNCA ADORNA EL PECADO CON BELLOS NOMBRES, SINO QUE LO DESCRIBE PLENAMENTE EN TODA SU MISERIA Y ABOMINACIÓN, CON LO QUE EL LECTOR NO SE LLAMA A ENGAÑO POR CAUSA DE ADORNOS INDEBIDOS. LOS MISMOS DIGAMOS DE LA MUERTE, QUE PARA LOS MUNDANOS ES <<LO IRREMEDIABLE>>, MIENTRAS QUE, PARA EL CREYENTE, ES <<DORMICIÓN>>. AQUI EN "JUAN 11:11" SE ENCUENTRA LA FIGURA DE DICCIÓN EUFEMISMO Y TAMBIÉN ESTA PALABRA "DUERME" ES LA PALABRA EN GRIEGO QUE ES "KOIMAOMAI" EL DICCIONARIO VINE EXPONE UNA REFERENCIA SOBRE ESTE VOCABLO GRIEGO EN JUAN 11:11, QUE ES EL SIGUIENTE: «Este uso metafórico de la palabra dormir es apropiado, por la similitud de apariencia entre un cuerpo dormido y un cuerpo muerto; por lo general lo que caracteriza a ambos es el reposo y la paz. El objeto de la metáfora es el de sugerir que, así como el que duerme no deja de existir mientras su cuerpo duerme, de la misma manera la persona que ha muerto sigue existiendo a pesar de su ausencia de la región en la que los que permanecen se pueden comunicar, y que, así como se sabe que el sueño es cosa temporal, lo mismo sucederá con la muerte del cuerpo. »Que es el cuerpo lo único que está a la vista en esta metáfora es evidente: (a) de la derivación de la palabra koimaomai, echarse, tenderse, yacer (cf. anastasis, resurrección, de ana, «arriba» e istemi, hacer estar de pie); cf. Is 14.8, donde para «yaciste» la LXX traduce «dormiste»; (b) del hecho de que en el NT la palabra resurrección se usa solo del cuerpo; (c) de Dn 12.2, donde a los físicamente muertos se les describe como « los que duermen (LXX katheudo, como en 1 Ts 5.6) en el polvo de la tierra», lenguaje este inaplicable a la parte espiritual del hombre; además, cuando el cuerpo vuelve allí de donde provino (Gn 3.19), el espíritu retorna a Dios que lo dio (Ec 12.7). »Cuando la estructura física del cristiano (la casa terrena de nuestro tabernáculo, 2 Co 5.1) se disgrega y vuelve al polvo, la parte espiritual de su sumamente complejo ser, el asiento de su personalidad, parte para estar con Cristo (Flp 1.23). Y ya que el estado en el que el creyente, ausente del cuerpo, está en el hogar con el Señor (2 Co 5.6-9), es descrito como «mucho mejor» que el estado presente de gozo en comunión con Dios y de feliz actividad en su servicio, que por todas partes queda reflejado en los escritos tiene en absoluto la intención de comunicar la idea de que el espíritu se halle en estado de inconsciencia. »Los primeros cristianos adoptaron la palabra koimeterion, que era usada por los griegos para denominar a una casa usada para alojar a forasteros, para designar el lugar de sepultura de los cuerpos de los suyos que habían dejado esta escena; de ahí proviene la palabra castellana «cementerio», «el lugar de dormir»» QUIERO TERMINAR ESTE SENCILLO COMPARTIR CON UNA COMPARTIR DEL DR. E.W. BULLINGER ""¿Se da cuenta de la contradicción de palabras de aquellos que nos dicen que nuestros seres amados están ya disfrutando la felicidad del Cielo? Amigos míos, se precisa un tiempo determinado para unificar a los creyentes muertos con un espíritu vivificante o cuerpo resucitado. Las Escrituras exponen tal explicación. Me parece que ha llegado el momento para que la verdad escritural sea enseñada con respecto al estado de la muerte que el Espíritu Santo nos ha dado a entender. ...La expresión “dormidos”, “dormidos en Cristo”,”quedarse dormido y muerto en Cristo”, la empleó Cristo y el apóstol Pablo para mostrar que el creyente que había muerto no permanecería en el sepulcro o estado mortal para siempre. El tiempo en el sepulcro para el creyente es tan corto que se compara con un irse a dormir por la noche, y un despertar por la mañana. El tiempo para el creyente muerto no existe (Juan 11:11-15, Hechos 13:36, 1ª Cor.15:18-20, 1ª Tes.4:13-18). ...Pablo nos enseña que solamente en el cuerpo resucitado podrán los santos, o Cristianos, estar presentes con el Señor. Nadie puede vivir eternamente con el Señor separado de su cuerpo resucitado. Pablo afirma categóricamente que solamente Dios posee inmortalidad en Sí Mismo. Nosotros, tanto creyentes vivos, como muertos tendremos que ser revestidos de inmortalidad, y eso no sucede cuando morimos, sino sucederá cuando Cristo nos de un cuerpo resucitado en aquel día. (1ª Cor.15:42-44, 55; 2ª Cor.5:1-8; 1ª Timoteo 6:14-16)." E.W. Bullinger Hechos 2:22-47 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; 23 a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole; 24 al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. 25 Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido. 26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua, Y aun mi carne descansará en esperanza; 27 Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. 28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia. 29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30 Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. 32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. 34 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, 35 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. m 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. 37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. 40 Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. 41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. 42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; 45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. 46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Y VAMOS A VER EL SIGUIENTE VERSÍCULO: 1 Crónicas 29:26-28 Reina-Valera 1960 (RVR1960) Muerte de David (1 R. 2.10-12) 26 Así reinó David hijo de Isaí sobre todo Israel. 27 El tiempo que reinó sobre Israel fue cuarenta años. Siete años reinó en Hebrón, y treinta y tres reinó en Jerusalén. 28 Y murió en buena vejez, lleno de días, de riquezas y de gloria; y reinó en su lugar Salomón su hijo. LA PROMESA LE HABIA DADO DIOS A DAVID, QUE DE SU GENERACIÓN VENDRÍA EL MESIAS Y ES POR ESO CUANDO MURIO, EL REY DAVID MURIÓ "LLENOS DE DÍAS", LA PALABRA LLENOS ES LA PALABRA EN HEBREO "SABÁ O SABÉA" QUE SIGNIFICA: SACIAR, LLENARSE DE SATISFACCIÓN, TENER ABUNDANCIA, COLMAR, HASTIAR, SE, LLENAR, LLENO, SE SACIAR, SE, SATISFECHO. DAVID, MURIÓ LLENOS DÍAS, SATISFECHO DE LO QUE IBA A VENIR, DE LO QUE LE PROMETIÓ DIOS A ÉL Y A TODA SU GENERACIÓN, Y ESA PROMESA FUE QUE LO LLEVO A ESTAR LLENO, SACIADO, SATISFECHO, Y JESUCRISTO DIO SU VIDA, PARA QUE TENGAMOS VIDA Y LA TENGAMOS EN ABUNDANCIA, Y NOSOTROS HOY EN DÍA TENEMOS ESTA ESPERANZA, EL RETORNO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, Y LA VERDAD HAY UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE "MORIR SIN ESPERANZA" Y "MORIR CON LA ESPERANZA DEL RETORNO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO", ES MUY DIFÍCIL LIDIAR CON LAS PERDIDAS DE SERES QUERIDOS EN LA VIDA, PERO DIOS MANDO A SU HIJO, PARA DEJARNOS NO SOLO ESPIRITU SANTO EN NOSOTROS, SINO TAMBIÉN PARA DEJARNOS LA ESPERANZA QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO VOLVERÁ POR SU IGLESIA, EN LA CUAL SON TODOS LOS QUE CREEN EN EL PERFECTO PLAN DE DIOS Y QUE CUYO EJECUTOR FUE SU UNIGÉNITO HIJO, Y ÉL FUE SENTADO A LA DIESTRA DE DIOS, Y ESE MISMO VOLVERÁ POR SUS HERMANOS, VOLVERÁ POR SU IGLESIA. EL CREYENTE "DUERME", PORQUE LLEVA HASTA SU ULTIMO ALIENTO, AQUELLA ESPERANZA QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO VOLVERÁ, Y ES ESTA ESPERANZA QUE VIVE EN NOSOTROS, Y ES ESTA ESPERANZA QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO NOS DEJO, PARA QUE VIVAMOS CONFIADOS QUE ÉL VOLVERÁ. Y ESTE TERMINO "DORMIR", ES MORIR "LLENOS DE DÍAS", PORQUE TODO CREYENTE, TODO HIJO DE DIOS TIENE QUE VIVIR POR UNA SOLA ESPERANZA DE QUE SU SEÑOR, DE QUE SU HERMANO MAYOR JESUCRISTO VOLVERÁ, Y ESTAR SATISFECHOS, LLENOS DE ESTA ESPERANZA EN NOSOTROS DÍA A DÍA. DAVID ESTUBO SATISFECHO HASTA SU ULTIMO ALIENTO DE VIDA POR LA PROMESA QUE DIOS LE HIZO, Y NOSOTROS DEBEMOS TENEMOS QUE ESTAR SATISFECHO Y VIVIR ESTA ESPERANZA QUE NUESTRO SEÑOR RETORNARÁ POR NOSOTROS, Y ES ASÍ QUE NOSOTROS TENDREMOS Y ESTAREMOS "LLENOS DE DÍAS", VIVIENDO CON ESA ESPERANZA VIVA EN NOSOTROS. QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA QUE DIOS LOS SUPER BENDIGA EN TODO Y NUNCA SE OLVIDEN DE H.E.L.

OTRA LECCION PARA LA VIDA DE ALIENTO Y LA VIDA ESPIRITUAL

Comentarios


bottom of page