top of page

UNA REFERENCIA SOBRE EL TEMOR - P.H. "YARÉ" / P.G. "PHOBOS"

Foto del escritor: otraleccionotraleccion

"UNA REFERENCIA SOBRE EL TEMOR", Y ESTA PALABRA "TEMOR" APARECE MUCHAS VECES EN LAS DISTINTAS VERSIONES BÍBLICAS, Y ESTA PALABRA "TEMOR" TIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN CON EL "MIEDO", LA R.A.E. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA) DICE SOBRE TEMOR: Temor: (Del lat. timor, -ōris). 1. m. Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. 2. m. Presunción o sospecha. 3. m. Recelo de un daño futuro. 4. m. germ. Cárcel de presos. Miedo. (Del lat. metus). 1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. 2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea. UNA REFERENCIA DE LOS MISMOS: Temor y miedo son sinónimos y una buena definición de miedo dice: El concepto de miedo es definido de la siguiente forma en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua (s/v): " (Del latín metus) Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. Recelo o aprensión que uno tiene de que le suceda una cosa contraria a lo que desea… el miedo modifica nuestra forma de estar sobremanera, ya sea por algo interior o exterior, real o ficcional… Habría cuatro componentes básicos de los que consta el miedo: la experiencia subjetiva de temor, los cambios fisiológicos, las expresiones directamente observables de miedo y los intentos de evitar ciertas situaciones o escapar de ellas… Las consecuencias del miedo pueden ser muy diversas, pero una exposición repetida a los estímulos que causan miedo puede provocar cambios duraderos en la conducta, los sentimientos y el funcionamiento psicofisiológico de las personas… Ya sea que conozcamos o no las definiciones del diccionario; todos y cada uno de los seres humanos –quien mas quien menos- experimentamos hoy día o hemos experimentado en el pasado algún miedo. De alguna manera u otra todas las personas estamos familiarizados con el temor. Entonces; una cosa quiero destacar el mensaje repetido en la Palabra de Dios es NO TEMAS. Y VAMOS A VER DOS VOCABLOS UNO ES HEBREO "YARÉ" Y EL OTRO ES UN VOCABLO GRIEGO "PHOBOS" 1). Génesis 15:1: Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas [YARE], Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande - Génesis 15:1 Palabra de Dios para Todos (PDT) 15 Después de esto el SEÑOR se le apareció a Abram en una visión y le dijo: «Abram, no te asustes. Yo soy tu protector, tu recompensa será muy grande». YARÉ: «No temáis, porque Dios ha venido para probaros, a fin de que su temor esté delante de vosotros para que no pequéis» (Éx 20.20 RVA). En este pasaje, yare˒ quiere decir «temor» o «pavor» del Señor. Este mismo sentido se encuentra en los pasajes en que Dios dice «no temáis» (Gn 15.1). Yare˒ puede usarse absolutamente (sin complemento directo), con el significado de «sentir temor». Adán dijo a Dios: «Tuve miedo, porque estaba desnudo» (Gn 3.10: primer caso del vocablo). También se puede sentir «temor» de alguna situación, como cuando Lot «tuvo miedo de quedarse en Zoar» (Gn 19.30). DICCIONARIO EXHAUSTIVO VINE Y AQUÍ ES EL ENCUENTRO PERSONAL ENTRE DIOS Y ABRAM, Y CUANDO APARECIÓ ESE ENCUENTRO POR MEDIO DE ESA VISIÓN, SURGE UNA FRASE INTERESANTE Y ES "NO TEMAS", EN LA OTRA VERSIÓN DICE "NO TE ASUSTES", PERO PODRÍAMOS DECIR, PERO ERA ABRAM EN LA PRESENCIA DE DIOS POR MEDIO DE ESA VISIÓN, PORQUE TENDRÍA QUE TENER "TEMOR"/"MIEDO" ESTE GRAN HOMBRE COMO "ABRAM"? Y VAMOS A VER LA SIGUIENTE REFERENCIA: - En esta ocasión Dios le promete a Abram que de el (¡ un hombre de noventa y nueve años !) levantaría descendencia. Ciertamente una responsabilidad que generó temor en Abram de otro modo no hubiese habido necesidad que Dios le dijera “no temas”. Pero el mensaje de Dios contenía dos partes importantísimas: primero la responsabilidad que conllevaba la promesa y segundo que no temiera a causa de ello. Y SI ALGO LUEGO SE DESTACO ABRAM QUE LUEGO SERÍA LLAMADO COMO "ABRAHAM" (PADRE DE TODOS LOS CREYENTES), Y ES POR SU CREENCIA Y OBEDIENCIA A DIOS, PORQUE ABRAM PODRÍA FÁCILMENTE HABERSE DEJADO "ATAR", "ENCERRAR", "APRISIONAR" POR EL MIEDO, POR SU EDAD AVANZADA Y LA DE SU MUJER, E INCLUSO DE QUE SU MUJER SARAH ERA ESTÉRIL, COMO SE DIRÍA HOY EN DÍA "TENIA TODAS DE PERDER", PERO ÉL NO NEGOCIO CON SUS TEMORES, ÉL SOLO SE AFERRO A LAS PALABRAS Y A LA PROMESA QUE DIOS LE HABÍA DICHO. SIEMPRE ESTA LA POSIBILIDAD DE APOYARNOS EN NUESTRAS "CONDICIONES", "DESTREZAS", "HABILIDADES", "PENSAMIENTOS", "INTELIGENCIA", ETC. O APOYARNOS EN LA PALABRA DE DIOS. Y AQUÍ VEMOS A ABRAM DECIDIR APOYARSE EN LA PALABRA DE DIOS, ES REALMENTE HERMOSA ESA DECISIÓN, Y CUYA DECISIÓN LLEVA A POTENCIARNOS A NOSOTROS MISMOS, Y ES ESO LO QUE HACE LA PALABRA DE DIOS EN NOSOTROS, NOS POTENCIA PARA RENDIR LO MEJOR Y DAR MÁS Y MÁS. NUESTRA CONDICIÓN ES LIMITADA Y NOS LLEVA A TEMER, Y ESTE "TEMOR", ES EL MIEDO QUE NOS PARALIZA, QUE NO NOS DEJA AVANZAR, SIN DUDAS SI ABRAM HUBIERA DADO CABIDA A ESTE "MIEDO", SIN DUDAS NO HABRÍA TENIDO UNA GENERACIÓN, Y ESTO ES, A ESE HIJO DE LA PROMESA Y QUE CUYO LINAJE VENDRÍA NADA MENOS Y NADA MÁS QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO (LA GRAN PROMESA). MUCHAS VECES NO VEMOS LA MAGNITUD QUE TIENEN TOMAR ESTAS DECISIONES; "APOYARNOS EN LA NUESTRA" O APOYARSE EN LA PALABRA DE DIOS Y LA DIFERENCIA PARA ABRAM FUE MUY GRANDE, NO SOLO CAMBIO SU VIDA, SINO TAMBIÉN CAMBIO LA VIDAS DE MUCHOS CREYENTES, E INCLUSO SU "DECISIÓN" NOS LLEVA HOY EN DÍA A QUE PODAMOS TENER LA PALABRA DE DIOS EN NUESTRAS MANOS Y ESTAR LEYENDO SU GRAN EJEMPLO DE CREENCIA Y OBEDIENCIA, NOSOTROS NO VEMOS LA MAGNITUD DE NUESTRAS DECISIONES, PERO DIOS SI SABE Y ES POR ESO QUE HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN A SU PALABRA. AHORA VAMOS A VER UN EJEMPLO DE "PHOBOS" Juan 9:13-23 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 13 Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. 14 Y era día de reposo cuando Jesús había hecho el lodo, y le había abierto los ojos. 15 Volvieron, pues, a preguntarle también los fariseos cómo había recibido la vista. El les dijo: Me puso lodo sobre los ojos, y me lavé, y veo. 16 Entonces algunos de los fariseos decían: Ese hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? Y había disensión entre ellos. 17 Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta. 18 Pero los judíos no creían que él había sido ciego, y que había recibido la vista, hasta que llamaron a los padres del que había recibido la vista, 19 y les preguntaron, diciendo: ¿Es éste vuestro hijo, el que vosotros decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora? 20 Sus padres respondieron y les dijeron: Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació ciego; 21 pero cómo vea ahora, no lo sabemos; o quién le haya abierto los ojos, nosotros tampoco lo sabemos; edad tiene, preguntadle a él; él hablará por sí mismo. 22 Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo (PHOBOS) de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga. 23 Por eso dijeron sus padres: Edad tiene, preguntadle a él. ESTE PASAJE YA FUE CAUSA DE UN ESTUDIO ANTERIOR, Y PODEMOS SINTETIZAR ESTE PASAJE, CON QUE JESÚS SANO A UN CIEGO DE NACIMIENTO Y LOS FARISEOS EMPEZARON A INTERROGARLO COMO QUE TREMENDO MILAGRO FUERA UN DELITO, PORQUE SEGUÍAN SUS "ESTATUTOS" Y NO LA PALABRA DE DIOS, Y ES EN ESTE GRAN INTERROGATORIO APARECEN LOS PADRES DEL QUE HABÍA SIDO CIEGO DE NACIMIENTO Y VAMOS A VER LA SIGUIENTE REFERENCIA: - La razón por la que no hablaron fue miedo. El miedo paraliza. Es cierto hay que comprender que en aquellos años la vida entera de una persona giraba en torno a el círculo religioso de su comunidad. Parecido a algunos pequeños pueblos de hoy día. Uno se pierde mas fácil en una gran ciudad y no importa lo que crea ni a que iglesia vaya por que está mimetizado con el entorno. En aquellos días era muy diferente. No obstante eso no es excusa para no agradecer a quien hizo semejante beneficio con el hijo de uno. Sin embargo el miedo pudo mas con los padres que cualquier sentimiento de gratitud que pudieron haber tenido. Eso hace el miedo. Y ESTE MIEDO ES EL QUE SE TRANSLITERA DEL GRIEGO "PHOBOS"/"FOBOS" = MIEDO: SIGNIFICA: Tenía al principio el significado de huida; luego vino a denotar aquello que puede provocar la huida. Se traduce como «miedo». DICCIONARIO EXHAUSTIVO VINE Y ESTE MIEDO HIZO QUE LOS PADRES DEL QUE HABÍA SIDO CIEGO Y QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO LE SANO, ESTOS PADRES SALIERON DISPARADOS (FIGURATIVAMENTE), SE ESCAPARON DE LA SITUACIÓN, Y EN ELLOS NO LE DIERON LUGAR A LA GRATITUD, PORQUE DECIDIERON MIRAR PARA OTRO LADO, Y TODO ESTO ES MUY HUMANO, Y ESTE QUE HABÍA SIDO SANADO DE SU VISTA SU GRATITUD SE MANTUVO CONSTANTE, Y A TAL PUNTO DE QUE DESPUÉS ESTOS FARISEOS LO EXPULSARON EN UNOS PASAJES MÁS ADELANTES Y ESA MISMA GRATITUD LO LLEVO A INCLUSO A DECIRLE CARA A CARA A JESÚS "CREO, SEÑOR Y LE ADORO", Y TODO ESTO ES UNA CUESTIÓN DE "DECISIÓN" Y "CONVICCIÓN", Y EN LO CUAL LLEVO TODO ESTO A QUE TENGA ESA GRATITUD. PODEMOS HACER UN SIMPLE ANÁLISIS DE TODO ESTO, DE QUE LOS FARISEOS "SIGUIERON EN LA MISMA", LOS PADRES DEL QUE HABÍA SIDO CIEGO, EL MIEDO LO LLEVO A ESTAR EN LA MISMA, Y COMO NO FUERON EXPULSADOS SIGUIERON CON EL MISMOS ENTORNO DE HIPOCRESÍA Y EL QUE RECIBIÓ SANIDAD FUE AL LADO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y SU ENTORNO CAMBIO. Y QUE VALOR TOMA EN ESTA SITUACIÓN ESTE HERMOSO Y GRAN VERSÍCULO: - Proverbios 13:20 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado. - Proverbios 13:20 Dios Habla Hoy (DHH) 20 Júntate con sabios y obtendrás sabiduría; júntate con necios y te echarás a perder. TODO ESTO ES MUY HERMOSO Y ESTAMOS VIENDO DOS VACABLOS "YARÉ" Y "PHOBOS", LA POSIBILIDAD DE DARLE LUGAR AL MIEDO SIEMPRE ESTÁ, PERO TODO PASA POR UNO MISMO, EN LA DECISIÓN INDIVIDUAL, CREER EN PALABRAS DE HOMBRES O EN LA PALABRA DE DIOS, UNO MISMO NO DEBE AMOLDARSE EN UNA ESTRUCTURA RELIGIOSA DE HOMBRES, UNO MISMO DEBE AMOLDARSE EN LA PALABRA DE DIOS EN SI MISMO, LO QUE USTEDES ELIJAN DETERMINARÁN SU ANDAR, SU VIDA, PERO NUNCA SE OLVIDEN QUE DIOS SIEMPRE BUSCA LO MEJOR DE CADA UNO DE NOSOTROS, PARA QUE NO VIVAMOS CON ESOS MIEDOS QUE NOS LLEVA ARRUINAR NUESTRAS VIDAS, SINO QUE YA MISMOS VIVAMOS CON SU MARAVILLOSA PALABRA QUE NOS DA ESA PAZ, ESA QUIETUD EN NUESTRAS VIDAS QUE NOS HACE IR CONVENCIDOS EN DIOS Y SU MARAVILLOSA PALABRA. QUE TENGAN UN HERMOSO Y GRAN DÍA, QUE DIOS LOS BENDIGA EN TODO Y NUNCA SE OLVIDEN DE H.E.L.

OTRA LECCION PARA LA VIDA DE ALIENTO Y LA VIDA ESPIRITUAL

5146 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page